
BQ Cervantes
Versión Española
Resolución | Peso | Tamaño | Pantalla | Pantalla táctil | Conectividad | Memoria | MP3 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
758X1024 | 222 Gr | 165x115x11,5 mm | 6″ (15 Cm) | Sí | Wifi, USB, MicroSD | 4 Gb | No |
Introducción
Último modelo lanzado por la compañía española BQ que incorpora dos funcionalidades propias de modelos de alta gama la pantalla táctil y la luz integrada que permite la lectura en condiciones de baja luminosidad
Para los que estéis un poco vagos y no os apetezca mucho leer hoy os he hecho un video donde podéis ver las caraterísticas de este ebook y os lo pongo en comparación con el Kindle 4.
Y ahora os escribo mi opinión
Análisis BQ Cervantes
Estética BQ Cervantes
El ereader tiene un tamaño bastante similar al del Kindle 4 en cuanto a la altura y anchura, si bien hay una clara diferencia de tamaño en el grosor. También es cierto que el BQ incorpora la pantalla táctil y tiene luz integrada. El material del Ebook es plástico. Se siente menos suave que el kindle 4 pero es agradable. Cabe en una mano perfectamente para sujetarlo mientras se lee. Hay un par de detalle que afean un poco la estética del producto como son una franja inferior de color negro situada por encima del botón físico y la pantalla que se muestra un poco hundida dentro del ebook.
En cuanto al resto de elementos que componen el ebook podemos destacar el botón físico que se sitúa en la parte inferior de la pantalla y actúa a modo de Homepage una vez estemos utilizando el ebook. En la parte inferior distinguimos el botón de encendido, la entrada para la tarjeta micro SD y la conexión MiniUSB.
Me gusta. Me parece bonito. Quizás un poco grueso para llevar por ejemplo en el bolsillo de una chaqueta.
Pantalla
La pantalla del Ebook incorpora dos elementos que ya se consideran imprescindibles en cualquier ebook de gama alta, la pantalla táctil y la luz integrada. Utiliza la tecnología E-ink Pearl y mide 6″. La respuesta de la pantalla a las ordenes táctiles está bastante bien conseguida y funciona con bastante fluidez. También es de destacar la calidad de la luz integrada que permite leer cómodamente en la oscuridad. Quizás falla un poco el contraste. Si lo comparas con el Kindle Paperwhite se nota diferencia. Los blancos no lo son tanto y los negros tampoco. La luz que incorpora no es como las de las tablets y móviles que iluminan la tablet desde atrás sino que se integran en la pantalla y la iluminan desde la parte superior. Suele ser un problema bastante común en los ebook que tienen este tipo de iluminación que en la parte inferior se muestren zonas de oscuridad. En este también pasa, pero no molesta mucho a la lectura nocturna.
Facilidad de uso
La interfaz de usuario del BQ Cervantes es muy clara e intuitiva. En la parte superior de la pantalla encontraremos los siguientes elementos
- Gestión de Luz: Nos permitirá controlar el nivel de luminosidad de la pantalla. Como dato positivo de este ebook destacar que permite encender y apagar totalmente la luz. Una función on/off que resulta muy cómoda y que he visto por primera vez en este dispositivo
- Aviso de Wifi: Nos indica si el ebook está o no conectado a una red wifi
- Batería: Nos indica el nivel de carga de nuestra batería
- Abrir libro: Existe un icono de un libro abierto que nos permite empezar a leer el último libro abierto por la página en la que terminamos la lectura
En la parte central vemos el libro que estamos leyendo actualmente y el listado de toda nuestra biblioteca permitiendo filtrar los resultados por distintos criterios
En la parte inferior de la pantalla vemos cinco opciones:
- Un buscador: Para buscar un libro de nuestra biblioteca sin necesidad de revisarla de arriba a abajo, simplemente introduciendo el nombre del ebook buscado
- Biblioteca: Para buscar los libros que forman parte de nuestra biblioteca. Los libro se podrán mostrar como listado o con la portada
- Tienda: En teoría debería permitir acceder a la tienda de ebooks de BQ para descargar libros pero la realidad es que la tienda todavía no está operativa por lo que de momento esta opción no es usable.
- Ajustes: Nos permitirá acceder a la configuración del wifi, diccionarios, explorador web, etc
- Guía: Nos permite acceder al manual del Bq Cervantes por si tenemos dudas acerca de su funcionamiento
A la hora de la lectura el cambio de página se gestiona igual que en el resto de dispositivos táctiles. Haciendo el gesto de deslizar o tocando en la parte derecha o izquierda de la pantalla podremos ir navegando por nuestro libro. En la parte inferior podremos ver la página y el % de avance. En cualquier momento podremos tocar en la parte inferior de la pantalla para las siguientes funcionalidades:
- Ver capítulos del ebook
- Ver una sinopsis del ebook con la portada y el resumen del libro
- Gestionar las fuentes. Tipo de letra, tamaño, interlineado, etc
- Ir a página. Para avanzar rápidamente a una página concreta
- Buscar. Para encontrar un término en el libro
Destacar que están disponibles las opciones de pulsar sobre una palabra o palabras para poder hacer anotaciones, o buscar la definición en el diccionario
Batería
La duración de la batería se estima en unas 140 horas. Un rendimiento a la altura de las expectativas de un usuario de este tipo de dispositivos
Catálogo de libros
Los formatos soportados por este ebook son el pdf y el epub. Destacar que ahora mismo BQ no tiene tienda activa (aunque curiosamente exista esa opción en el dispositivo) por lo que para leer libros deberemos descargarlos con el PC y usar el programa Adobe Digital Editions para transferirlo o una conexión USB. Esta es una vez más una de las grandes desventajas de estos ebooks frente a los Kindle. Falla el ecosistema. No podemos utilizar el ebook de forma autónoma para descargarnos libros.
Conclusiones
Un producto muy bien conseguido que se sitúa en un rango de precios similar al del Kindle paperwhite ofreciendo (con peor calidad) algunas de sus funcionalidades. Por el precio que tiene yo me decantaría por el ebook de Amazon pero vosotros decidiréis si comprar o no comprar bq Cervantes. En cualquier caso me gustaría que compartieseis vuestra opinión para ayudar a los que todavía están indecisos.
Pues yo me decanto por este ebook, tengo dos sobrinas una con el kindle y otra con cervantes touch light y aunque son muy parecidos en funcionalidades, ya la opcion de poder soportar varios formatos de libros sin tener que recurrir al calibre para transformalos a .mobi es un adelanto.
Gracias Rosario. La verdad es que lo peor del mundo Amazon es el coñazo de los formatos. O comprar todo en la tienda de Amazon o tienes que estar siempre con Calibre.
Saludos
Pues a mi se me ha quedado un poco corto el ebook. Por el mismo precio me compraría el de Amazon el paperwhite Me parece más confiable la marca de Amazon y nunca he tenido rollos de envíos y tal.
Lo que si que me gustaría es que se unificarán los formatos. Es un coñazo no poder bajarte un ebook y sólo leer