Nook Simple Touch Glowlight
Barnes&Noble
Resolución | Peso | Tamaño | Pantalla | Pantalla táctil | Conectividad | Memoria | MP3 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
600x800 | 198 Gr | 165x127x11,9 mm | 6" | Sí | Wifi, USB, Micro SD | 2 Gb | No |
Introducción
Otro de los grandes competidores de Amazon es la empresa Barnes&Noble que ha adoptado una estrategia muy similar a la del gigante Americano y además de ofrecer su propia biblioteca de libros electrónicos vende también dispositivos de lectura. En concreto ahora mismo tiene dos ebook en el mercado: El Nook Simple Touch y el Nook Simple Touch Glowlight. Básicamente son el mismo dispositivo y la única diferencia realmente importante entre ambos es que el Nook Simple Touch Glowlight tiene luz en pantalla para poder leer sin una fuente de luz externa
Análisis Nook Simple
Estética Nook Simple Touch Glowlight
Si echamos un vistazo a las características externas del ebook vemos que opta por las dimensiones estándar que comparten varios modelos hoy en día. Mide unos 17 centímetros de largo por unos 13 de ancho y 12 de grosor. Como os he dicho dimensiones bastante normales. Quizás yo hubiera apurado un poco más con el grosor que si lo comparamos con por ejemplo el Kindle Paperwhite nos damos cuenta de que es notablemente más estrecho. Sin embargo el tamaño que tiene sigue siendo aceptable y nos puede permitir llevarlo encima siempre que queramos en cualquier pequeño hueco de nuestra indumentaria para poder sacarlo en cualquier momento hacer una cata de lectura. Como ya he comentado en otras ocasiones la prueba de fuego para un ebook es ver si lo puedo sujetar cómodamente con una mano durante un tiempo largo. Al ser dispositivos que han sido diseñados para ser usados durante mucho tiempo es necesario que se sientan ligeros en la mano y que su forma y diseño permitan un agarre firme y seguro. Con sus 200 gramos y los materiales en los que está construido (plástico) cumple con su cometido. Es un ebook ligero que se puede agarrar sin riesgo de que se te caiga y con unas bonitas formas externas redondeadas en los bordes. La verdad es que la apariencia estética del ebook es bastante bonita. Una cosa a destacar del dispositivo es que en la parte externa podemos encontrar botones físicos que nos van a permitir cambiar de página de forma sencilla. El dispositivo es táctil y tocando en la parte derecha de la pantalla mientras leemos un libro cambiaremos de página, sin embargo el cambio también lo podremos hacer mediante la botonera física. En mi opinión esto es una gran idea y facilita el cambio de página sea cual sea la posición o el lugar en el que te encuentres leyendo. Cuando salieron los primeros dispositivos táctiles yo no estaba muy convencido de ellos precisamente porque no me parecía cómodo cambiar de página utilizando el toque en pantalla. Yo usaba un Kindle basico y la botonera que traía a ambos lados del ebook me parecía mucho más sencilla que cualquier pantalla táctil para cambiar de página. Aunque hoy en día sigo pensando lo mismo de los dispositivos táctiles a la hora de cambiar de página sin embargo poco a poco he reconocido las ventajas de la pantalla táctil para gestionar menus o la compra en la biblioteca o en general cualquier funcionalidad que requiera de un teclado. De forma adicional en la parte externa del dispositivo encontramos un puerto Mini USB para conectar un cable y cargar la batería del dispositivo o cargar ebooks desde un pc al lector de ebooks. Hay también una ranura para una tarjeta micro SD que te permitirá aumentar la capacidad de almacenamiento del dispositivo que es bastante limitada. En realidad la capacidad de memoria del ebook es de 2 Gb que no está nada mal. El problema es que gran parte de la memoria está reservada para los ebook que se descargan desde la biblioteca de Barnes&Noble dejando una pequeña parte para los que obtenemos de otras fuentes
Pantalla
Se trata de una pantalla de 6 pulgadas y de 800×600 de resolución. Como ya hemos comentado se trata de una pantalla táctil y que además incorpora luz en pantalla. Se trata de la típica pantalla de tinta electrónica. Como todas estas pantallas tienen una serie de ventajas:
- Se puede estar durante mucho tiempo mirando a la pantalla del dispositivo sin notar síntomas de cansancio ocular como el enrojecimiento de los ojos. Esto es fundamental para un dispositivo que se va a dedicar fundamentalmente a la lectura de libros y nos va a tener con los ojos puestos en él durante muchas horas. En el lado opuesto están las pantallas LCD de los tablet o móviles que al ser retroiluminadas cansan nuestra vista
- Por otra parte este tipo de pantallas no tienen reflejos. Todos hemos intentado leer un mensaje en nuestro móvil a plena luz del día y al hacerlo hemos tenido que cubrir la pantalla de la luz del sol para poder leer el contenido. Esto no pasa con las pantallas de tinta electrónica que no reflejan y muy al contrario se ven mejor cuanta más luz haya.
Sin embargo también tiene sus inconvenientes y me gustaría citar el principal de ellos:
- Antiguamente las pantallas de tinta electrónica no podían leerse si no había una fuente de luz externa (lámpara o el sol) que iluminase la pantalla. Esta limitación desapareció con los ebook de última gama que incorporan iluminación en pantalla. Una iluminación diferente a la de las pantallas LCD que son retroiluminadas. La iluminación de estas pantallas es mediante unos led situados en los bordes de la pantalla que iluminan la propia pantalla permitiéndonos leer.
En el caso de los Nook han llamado a la tecnología de iluminación en pantalla Glowlight pero es una tecnología similar a la que usan otros ebooks como el Kobo Light. Como pequeña critica a la iluminación de este ebook me gustaría decir que en este caso la iluminación en pantalla no se reparte de forma uniforme y podemos notar que se ilumina de forma ligeramente más intensa en la parte superior. Las especificaciones técnicas del Nook Simple Touch Glowlight nos dicen que puede aguantar hasta tres semanas sin necesidad de recargarlo. Puede ser más que suficiente pero ahora mismo está muy por debajo de otros dispositivos similares de Amazon o Kobo.
Facilidad de uso
La interfaz de usuario del dispositivo es cómoda y sencilla de usar además de muy intuitiva. Si que es verdad que se nota que es un ebook diseñado para vender los ebooks de la librería de Barnes&Noble. La configuración general del dispositivo nos recuerda a cada momento esto y casi desde cualquier pantalla tendremos acceso directo a la biblioteca. Otro elemento que nos recuerda constantemente este hecho es que de los 2 Gb de memoria interna del ebook una gran parte están reservado para libros descargados de su biblioteca En resumen un ebook muy completo que se sitúa a la altura de otros de la competencia como el Kindle Paperwhite o el Sony Reader PRS-T3. Y tu que opinas del Nook Simple Touch Glowlight?