Siguiendo con nuestro repaso de las distintas propuestas que existen en el mercado español para leer ebooks, hoy os hablaré de una solución que aporta algo diferente a lo que existía hasta ahora en el mercado. Nimbooks, al contrario que el resto de sus competidores, no vende ebooks a sus usuarios sino que se limita a ofrecerles una plataforma para que cada usuario suba y gestione sus propios libros. Existen otras empresas fuera de nuestras fronteras que ya han adoptado este modelo de negocio como por ejemplo bookshout.com, pero Nimbooks es pionera en nuestro país aparte de superar la funcionalidad de sus predecesores.
Alternativas a Nimbooks
En anteriores post habíamos visto algunos de los competidores actuales que existen en el mercado español.
Hemos hablado anteriormente de Nubico que comercializa lectores de la marca BQ y tiene una biblioteca a la que se pueden conectar los usuarios para comprar y descargar ebooks. Además ofrece un servicio de suscripción que permite una lectura ilimitada de libros a cambio tan sólo de pagar una cuota mensual
Hemos hablado de 24Symbols que no comercializa lectores sino que tan sólo ofrece un servicio de tarifa plana como el que ofrece Nubico. Tiene un servicio gratuito y un servicio de pago sin publicidad y acceso total a su biblioteca
Por supuesto hemos hablado de Amazon que además de vender sus Kindle y tener una enorme biblioteca con más de 600000 títulos acaba de lanzar en EEUU un servicio de suscripción en el que permite a sus lectores acceder a la lectura de sus títulos a cambio de una cantidad mensual.
Nimbooks
Nimbooks funciona de la siguiente forma:
- El usuario accede a la página web y se registra como usuario pudiendo también hacerlo mediante su cuenta de Facebook lo cual aligera el proceso y lo hace más sencillo y rápido
- El usuario se descarga una aplicación para su PC o Mac. Esta aplicación permite sincronizar los ebooks que tienes en tu ordenador con la nube. Algo así como un Dropbox para ebooks. Gracias a esta aplicación se llevará a cabo una primera sincronización de tu biblioteca con la nube y posteriormente cualquier cambio que hagas en tu PC se verá reflejado en tu biblioteca virtual.
- El usuario podrá gestionar su biblioteca virtual. Se podrán buscar de forma sencilla los ebook, clasificarlos, organizarlos en listas o incluso hacer anotaciones sobre ellos y comentarlos.
- La aplicación permite también conectar con tus amigos a través de distintas redes sociales como Facebook para compartir con ellos valoraciones y comentarios
Y además incorpora dos funcionalidades que a mi entender son revolucionarias.
- Permite leer en cualquier dispositivo de lectura que tengas sin que te tengas que preocupar del formato ya que Nimbooks se asegura de hacer el cambio de formato de forma que tu sólo te tengas que preocupar de leer
- Permite acceder a las bibliotecas de tus amigos para pedirles prestados ebooks que te interesen o prestarles tu los tuyos. Un alivio para los que hemos perdido muchos libros en manos de nuestros «amigos»
Una solución ingeniosa y que creo que funcionará bien. A qué esperas para probarla?