Kobo Mini
Un «Pequeño» Ebook
Resolución | Peso | Tamaño | Pantalla | Pantalla táctil | Conectividad | Memoria | MP3 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
800×600 | 134 Gr | 102x133x10 mm | 5″ | Sí | Wifi, USB | 2 Gb | No |
Introducción
Kobo ha completado su amplia gama de ebooks con un ebook de pequeño tamaño y reducido precio. Si hasta la fecha hemos reseñado en el blog el Kobo Glo, el Kobo Aura y el Kobo Aura HD, en la entrada de hoy hablaremos de la apuesta Low Cost de la compañía Japonesa de origen Canadiense el Kobo Mini. Con este dispositivo Kobo pone a disposición del mercado 4 productos situadas en tres gamas de precio: Económico (Kobo Mini), Estándar (Kobo Aura y Kobo Glo) y Premium (Kobo Aura HD)
Análisis Kobo Mini
Estética Kobo Mini
Su reducido tamaño y ajustado precio lo hacen ideal para aquellos que valoren sobre todo la movilidad del dispositivo y su facilidad para poder guardarlo en cualquier sitio y transportarlo con facilidad en un pequeño bolsillo de su indumentaria.
Y es que su reducido tamaño que por uno de sus lados se queda en tan sólo 10 cm junto a un ridículo peso 134 gramos lo hacen tan fácil de llevar como una cartera o un Smartphone un poquito grande. Seguro que si te pones a pensarlo un rato le encuentras el hueco perfecto en la ropa que llevas cada día.
En la parte exterior sólo apreciamos un botón físico que permite el encendido y el apagado del aparato y un puerto USB que, como en el resto de ebooks de la marca, nos servirá tanto para recargar la batería como para introducir libros en el Kobo Mini desde nuestro ordenador.
Fiel a su deseo de ser un dispositivo económico al comprar el ebook no recibiremos un adaptador de corriente por lo que si no tenemos uno en casa y no queremos utilizar el cable USB conectado a un ordenador para cargarlo, deberemos comprar un adaptador.
El Ereader se vende en dos colores (Blanco y negro) y con carcasas que son intercambiables de varios colores. Puede parecer a primera vista que el marco del ebook es muy ancho y se come parte de la pantalla, pero os aseguro que cuando lo tengáis en vuestras manos y os deis cuenta lo pequeño que es utilizareis mucho ese marco para sujetar el ebook sin ensuciar la pantalla.
Pantalla
Os describo sus características técnicas:
- Pantalla de tinta electrónica de 5 «. El tamaño estándar de este tipo de pantallas en el mercado es de 6″. El Kindle Paperwhite y el Kindle básico entre otros usan ese tamaño y el Kobo Aura HD se va a los 6,8″. Sólo con eso ya os daréis cuenta de que este dispositivo esta pensado para moverse con él y que si realmente lo vas a utilizar en casa para leer en la cama o en tu sofá probablemente tu ebook no sea este.
- Resolución de 800×600 Píxeles. Esta resolución con el tamaño de pantalla que hemos mencionado se puede considerar suficiente. Por supuesto casi todos los ebooks que recomendamos en esta web tienen una resolución mejor pero una vez más insisto en que el uso de este dispositivo es distinto
- Tecnología táctil con sensores por infrarojos. Sin duda una medida más para economizar el precio del ebook. Existen dos tecnologías distintas para las pantallas táctiles: La capacitativa y la de rayos infrarrojos. La primera es más moderna, mejora el tiempo de respuesta del dispositivo y permite que la pantalla sea mucho más fina lo que redunda en un aspecto más estilizado del dispositivo.
- Pantalla no iluminada. Al igual que el Kindle 4 de Amazon la pantalla de este ebook no tiene iluminación por lo que no podrás utilizarlo para leer en la oscuridad y necesitarás una fuente de luz externa.
En cuanto a la batería del dispositivo las especificaciones aseguran más de dos meses de lectura con un uso diario de unas dos horas. Como ya os he comentado una duración lo suficientemente amplia como para hacernos olvidar que realmente no estamos ante un libro de papel
Facilidad de uso
Respecto a la interfaz de usuario poco que aportar respecto a los análisis que hemos hecho con anterioridad de otros ebook de la marca
Lo primero resaltar que la interfaz de usuario se gestiona de forma táctil lo cual facilita y mucho su uso. Es muy sencilla e intuitiva y nos muestra, nada más abrir el ebook en la pantalla inicial, los últimos libros leídos de nuestra biblioteca. Se mostrará su caratula y pulsando sobre ella podremos continuar con la lectura
Del mismo modo la pantalla táctil nos permite gestionar fácilmente los subrayados, anotaciones y consultas al diccionario de las palabras que encontremos en el texto. Con tan sólo presionar con el dedo encima de una de ellas podremos hacer cualquiera de las acciones comentadas.
Desde luego que la velocidad de respuesta de una pantalla de tinta electrónica no es la misma que la de la pantalla de una tablet y menos si la tecnología que usa el ebook es de sensores de infrarrojos, pero por supuesto que el uso que le vamos a dar es mucho menos intenso y que para las gestiones fundamentales (pasar página, seleccionar un libro o comprar en la librería) el dispositivo funciona correctamente.
Como en el resto de ebooks de Kobo el Mini puede acceder directamente a la librería de la marca que si bien no es tan extensa, y variada como la de Amazon cumple con creces su cometido y no nos hace dependientes de terceros a la hora de buscar y descargar libros electrónicos.
De todas formas siempre podrás usar el explorador del dispositivo para navegar por internet y descargar directamente libros. Por ejemplos podrías acceder desde el Kobo Mini a tus carpetas de Dropbox donde tienes tu biblioteca y descargarlos en el dispositivo.
Los formatos soportados son muy amplios y no usa formatos propietarios como el Kindle de Amazon (Epub, Mobi, PDF, JPG, Txt, Html, Rtf, CBZ y CBR) por lo que la mayoría de los libros que descargues los podrás usar directamente y si no ya sabes, siempre nos quedará calibre
Se mantiene en el Kobo mini las 10 fuentes distintas y los 24 tamaños de letra para que ajustes la lectura lo máximo posible a lo que te guste y necesites
Otros
Fuera de las opciones principales que acabamos de describir el Kobo Mini dispone de una serie de extras que puede que te lleguen a ser de utilidad en algún momento:
- Juegos: Si por una cosa yo defiendo los ebook frente a las tablet es porque evitas las distracciones y te centras en la lectura así que a mi todas estas cosas me parecen un poco superfluas. Sin embargo y por si lo necesitas el Kobo Mini tiene un Sudoku y un juego de ajedrez a tu disposición para pasar el tiempo entre lectura y lectura
- Navegador: El navegador te permitirá consultar páginas web por si en algún momento no tienes otra herramienta para hacerlo. Sin embargo yo creo que la mayor utilidad de este navegador es conectarse en internet a páginas de descarga de libros y poder bajarte los libros a tu dispositivo.
- Integración con otras aplicaciones: EL Kobo Aura se puede conectar a Facebook y a la aplicación Pocket. Gracias a la conexión con Facebook podremos compartir con nuestro amigos de la red social nuestros subrayados y anotaciones. Si eres de los que no puedes pasar sin que tus amigos sepan lo que lees esto está pensado para ti
El Kobo Mini es un dispositivo que sobre todo destaca por su portabilidad. Es un ebook diseñado para poderlo llevar a cualquier parte dentro de un pequeño bolsillo y poder leer cuando tengas una pequeña pausa.
A pesar de su pequeño tamaño tiene una calidad de pantalla y una resolución aceptable. No tiene iluminación en pantalla pero probablemente si lo utilizas para leer por ahí, no lo necesites. Además gracias a su conexión wifi y a la biblioteca de kobo tendrás una amplia colección de libros a tu disposición. Su precio es de unos 73 Euros por lo que se sitúa por debajo del Kindle 4, el dispositivo económico de Amazon.
En resumen, un ebook a considerar si lo que valoras es la portabilidad en sacrificio de la calidad de pantalla y además estás buscando un ereader económico
Y tu que opinas del Kobo Mini