Supongo que esta es una pregunta que os habréis hecho más de una vez. Si comparáis el precio de los Kindle de Amazon con los ebooks de otras marcas hay algo que puede resultar muy sorprendente. ¿Por qué son tan baratos los kindle?
Si revisamos todas sus características técnicas como pueden ser el tipo de pantalla de tinta electrónica o el sistema de iluminación en pantalla, su capacidad de memoria o resolución nos damos cuenta de que son ebooks que disponen de la tecnología más puntera del mercado.
Le gusta perder dinero a Amazon?
Si los comparamos con sus competidores nos damos cuenta de que estos siguen distintas estrategias:
- La marca Kobo ha optado por competir en calidad. Así por ejemplo el Kobo Aura, el Kobo Aura HD y el nuevo Kobo Aura H2O llegan incluso a superar las características de su competidor el Kindle Paperwhite. Eso si, si os fijáis en los precios estos son entre 50 y 70 € más caros
- Otras marcas como Tagus, Papyre o BQ han optado por ofrecer ebooks a precios muy similares al Kindle Paperwhite. En torno a 120-130 €. Sin embargo en cuanto rascamos un poco en sus especificaciones técnicas nos damos cuenta que son inferiores al ebook de Amazon.
La cosa está clara. Las marcas que tratan de igualar la calidad del Kindle Paperwhite tienen que venderlo a un precio bastante superior y las que tratan de venderlo a un mismo precio tienen que reducir la calidad del mismo. Eso sin contar las opciones que existen para comprar un kindle más barato.
Monetizar vendiendo libros
¿Cómo es posible? Acaso a Amazon le gusta perder dinero. Pues no, y te lo explico ahora mismo.
Fíjate que una de las características de los ebook de Amazon es que los formatos que utilizan son propietarios, es decir, en principio sólo podrás leer en un kindle los ebook que te descargues de la biblioteca de Amazon. Esto realmente no es así del todo porque existen programas que te permiten convertir los formatos entre si, pero si no te quieres meter en líos lo más cómodo será que sólo leas ebooks de Amazon. Que quiere decir esto? Que cada comprador de un kindle es en mayor o menor medida un cliente cautivo de la biblioteca de Amazon y que la rentabilidad que espera sacar Amazon con sus clientes la consigue no con la venta del Kindle sino con la venta de ebooks para dicho Kindle. Es una rentabilidad a medio plazo que utiliza el cebo del Kindle para captar nuevos clientes.
Y es efectiva está técnica? Pues por lo que parece sí. Aunque la rentabilidad del negocio de Amazon no es espectacular lo que si es cierto es que está expulsando a sus competidores del mercado y estableciéndose cada vez más como un monopolio. Recordemos como hace poco su competidor más directo Sony decidió tirar la toalla y abandonar el mercado de los ebook. Bueno o malo? Bueno para ellos pero creo que a la larga será malo para sus clientes que veremos como la reducción de la competencia derivará en precios mucho más altos y peor calidad del servicio.
Mi esperanza es que las grandes firmas de la electrónica sigan apostando por los ebook y sigan apareciendo nuevos dispositivos que planten cara el Kindle y les obliguen a estar siempre alerta y a seguir mejorando sus productos